domingo, 14 de febrero de 2016



                                                   Manzana con hojaldre   






           Ingredientes:

           4 Manazas                                      1 Lámina de hojaldre

          150G. Azúcar

          Preparacion:

          Comenzamos asando las manzanas como lo hagamos habitualmente. Precalentamos el horno a 180º C. Lavamos las manzanas, las pinchamos un poco para que no estalle la piel al cocerse, y las ponemos en una fuente apta para horno, con medio vaso de agua. Las cocinamos a 180º durante unos 25 minutos (cuando las pinchemos deberán estar blanditas pero sin romperse, también depende de como
Seguimos preparando la rejilla decorativa. Para ello, hacemos una bola de papel de hornear de tamaño un poco mayor que la manzana. No hace falta que sea perfecta, ni que el enrejado quede perfecto tampoco. Usamos un cortador de rejilla como el que se ve en las fotos (o un cuchillo bien afilado para hacer los corte), y lo pasamos sobre cada lámina de pasta brisa. Cortamos en 4 trozos, y colocamos la pasta brisa sobre una bola de papel de hornear como se ve en las imágenes. Horneamos  cada bola 15 minutos a 200 º. Si la masa brisa es demasiado fina para usar el cortador y os da problemas, podéis amasarla y estirarla del grosor que deseéis. Una vez horneado, extraemos con cuidado la bola de papel de hornear.
Mientras que se hornea la rejilla, preparamos el caramelo, simplemente poniendo el azúcar en un recipiente antiadherente sobre fuego medio, hasta que se vuelva líquido y adquiera un tono oscuro.
Una vez horneada la rejilla de pasta brisa, la untamos en el caramelo con cuidado de no quemarnos, de manera que se impregne bien por toda su superficie. Dejamos secar, y ya está listo el plato! Ponemos una manzana por comensal, rellenamos si queremos con crema pastelera, y cubrimos con la rejilla de pasta y caramelo… Más fácil imposible.




                      

miércoles, 10 de febrero de 2016



                                       CROQUETAS DEPOLLO





                                           
Ingredientes:

1/4 k. Pollo en trozos                        175 G. Mantequilla
2 Cebollas                                        1 L. Leche
2 Yemas de huevo

Preparacion:

Una vez que tenemos ya todos los ingredientes sobre la mesa, pasamos a ponernos manos a la obra para realizar este estupendo plato, el cual gustará a todos los miembros de tu familia, sobre todo a los más pequeños.

El primer paso que tenemos que dar, es coger el pollo  y partirlo en trozos pequeños, evitando que se nos cuele algún hueso el cual más tarde nos pueda molestar, de aquí que muchas veces sea mejor utilizar para preparar nuestras croquetas de pollo carne picada de pollo, la cual evitará posibles descuidos por nuestra parte.

En segundo lugar picamos la cebollas, esto dependerá de gustos, es decir que si nos gustan los trozos de cebolla en la comida la partiremos en trozos medios, mientras que si no nos gusta encontrarnos la cebolla por medio, la picaremos en trozos realmente pequeñitos.

Ahora en una sartén rehogamos las cebollas junto a la mantequilla. Una vez que la misma haya tomado color, el siguiente paso que tendremos que realizar será insertar el pollo y la harina y mezclarnos bien, hasta que todo su conjunto tome algo de color.

Una vez que notemos que la mezcla está empezando a tomar algo de color, tenemos que ir echando la leche muy poco a poco, recordando que durante este proceso es muy importante no dejar de remover con el fin de evitar posibles grumos, los cuales no interfieren para nada en el sabor pero seguro que nos serían muy molestos a la hora de comer las croquetas de pollo.

Cuando ya hemos echado toda la leche, tendremos que sazonar y seguir moviendo a fuego lento. El siguiente paso será el de retirar la mezcla del fuego e insertar las yemas de huevo, moviendo en todo momento la mezcla, con el fin de hacer un relleno realmente bueno.


Una vez realizado el proceso, dejamos la masa enfriar tapada con papel film. Cuando la masa se haya enfriado, tenemos que hacer la forma de las croquetas de pollo, pasarla por harina, huevo y pan rallado y freír las mismas en aceite caliente, dejando hueco a las mismas para que puedan cocerse bien.

martes, 2 de febrero de 2016



                                                        Rabioles

                                   



 Ingredientes:

 Relleno

 500 G. Espinacas            1 TZ. Queso parmesano

 2 TZ. Salsa de tomate


Como hacer pasta fresca


Ingredientes:


1/2  K. Harina de trigo        2 Huevos

2 C. Aceite                        1/2C.Sal

1/4  TZ. Agua









Preparacion:

Hacemos un volcán con la harina y ponemos los huevos dentro. Amasamos poco a poco mezclando primero con las puntas de los dedos y después con toda la mano, hay que hacerlo con energía, que quede bien ligado todo. Obtendremos una masa ligeramente dura y se tiene que despegar de las manos, si nos queda muy seca añadimos un poco de agua y si esta h húmeda  un poco de harina.
Dejamos reposar la masa para que la proteína se desarrolle y coja cuerpo, el tiempo es de 1/2  hora tapada con film.
Después dividimos en  varias bolas la masa y con rodillo la alisamos ligeramente, lo suficiente para pasarla por los rodillos de la máquina de hacer pasta.
al pasarla por los rodillos al principio notaremos como se puede arrugar un poco o que  pueda estar un poco blanda, no pasa nada, ira cogiendo cuerpo al pasarla más veces, 5 0 6 por numero de rodillo, del más ancho al más fino, o hasta el grosor que queramos darle.
ya lista la masa, puedes preparar el relleno (relleno de tu preferencia),  se extiende la masa y pon el relleno encima y se dobla la masa como esta en la fotografía después se corta, ya lista la pasta se tapa con una servilleta de tela y se deja reposar por lómenos dos horas, transcurrido el tiempo se pone una olla con bastante agua a hervir con sal y se mete la pasta poco a poco revolviendo con cuidado para que no se pegue entre ella transcurrido el tiempo de cocción que será de 10 minutos la pasta esta lista para servir con la salsa de tu preferencia.